Diplomatura en Análisis de Datos

La creciente cantidad de datos generados por las empresas y organizaciones, hace que la formación en
el análisis de datos sea cada vez más relevante. La carrera en análisis de datos proporciona una serie
de beneficios y aportes, tales como:
● Ser un recurso escaso y altamente valorado en el mercado laboral.
● Contribuir a la toma de decisiones basadas en datos en las empresas y organizaciones.
● Generar excelentes oportunidades laborales y de emprendimiento.
● Facilitar la transferencia de conocimientos entre la academia y la industria.
● Reducir la brecha digital en el acceso y manejo de datos
Es importante destacar que las capacidades en manejo de datos son muy requeridas por la industria, y
esta diplomatura puede además funcionar a la vez como trampolín para los estudiantes para su
inserción laboral y a la vez funcionar como motivante para el inicio de estudios de grado.

Objetivo

Adquirir los conocimientos básicos para el Diseño, implementación y puesta en marcha de un
proyecto de análisis de datos, utilizando técnicas modernas de análisis y visualización de datos, con
un enfoque sistemático e ingenieril:
● Conocer y aplicar conceptos básicos de estadística descriptiva, análisis exploratorio y
visualización de de datos con el fin de presentarlos en un proyecto
● Aprender un lenguaje de programación ampliamente utilizado en el análisis de datos
y sus características principales.
● Conocer, ampliar y aplicar los conocimientos de las tecnologías, herramientas y
frameworks utilizados en el análisis de datos
● Aplicar los conocimientos técnicos en un proyecto real de análisis de datos.
● Adquirir la experiencia para poder desenvolverse como analista de datos en un
mercado altamente demandante de este tipo de recurso.

Estructura

La Diplomatura presenta una duración de un año y se articula a través de seis módulos de 36
(treinta y seis) horas de duración cada uno, a razón de dos por trimestre, con clases de
frecuencia semanal de 3 (tres) horas de duración en cada caso.
El listado de los módulos es el siguiente:

  1. Programación
  2. Matemática
  3. Análisis de datos 1
  4. Métodos y herramientas
  5. Análisis de datos 2
  6. Taller de proyecto

Carga Horaria Total

La Diplomatura tiene una carga horaria total de 216 horas reloj distribuidas en 6 (seis) módulos de
3 horas cada uno.

REQUISITOS DE INGRESO

La diplomatura está dirigida a todas las personas que tengan un interés genuino en
cualquiera de los aspectos del Desarrollo de Aplicaciones Web: desde su concepción,
diseño, implementación y puesta en marcha del mismo. La propuesta pedagógica es abierta.
El único requisito necesario es el de tener el Secundario Completo. No habrá: ni pruebas de
selección ni la necesidad de contar con conocimientos previos. La asistencia es espontánea.
Los temas serán dictados con la seriedad y profundidad propias del nivel universitario.

MODALIDAD DE CURSADA

El cursado de la Diplomatura es de carácter presencial e implica 6 horas reloj semanales a lo largo de
tres trimestres. No obstante el presente Plan de Estudios podrá ser adaptado para ser dictado por
medio de la modalidad a distancia.

MODALIDAD DE EVALUACION

La evaluación será permanente durante las clases, teniendo en cuenta una participación de los
asistentes activa y solidaria. Cada docente realizará la evaluación como lo crea pertinente, teniendo la
obligación de comunicarlo previamente a los alumnos.

REQUISITOS DE APROBACION

Cada uno de los ocho módulos tendrá una duración trimestral (12 semanas) con un total de 36 horas
distribuidas en clases de frecuencia semanal de 3 horas de duración. La condición para una cursada
regular es la asistencia a un 75% de las clases de cada uno de los módulos. Los asistentes aprobarán
cada módulo con calificación 4 (cuatro) o superior.