La fabricación aditiva, es un concepto que está revolucionando la producción industrial. En este proceso el material es depositado capa a capa de manera controlada allí donde se requiere. Mediante esta técnica, que conocemos como impresión 3d, se pueden producir objetos con formas geométricas complejas con características adaptadas en función de las necesidades de cada sector. Estas tecnologías de prototipado digital se estén convirtiendo en una nueva tecnología de fabricación.
En este módulo se abordarían todos los conceptos básicos de modelización y fabricación aditiva necesarios para la construcción de las piezas que conforman un prototipo robótico.

DURACIÓN DE LA CARRERA

7 Meses

OBJETIVOS

  • Obtener modelos 3D, ya sea creándolo a partir de la utilización de herramientas informáticas, mediante la búsqueda y selección en repositorios web o por medio de escaneado de sólidos utilizados como modelo.
  • Preparar, realizar la calibración y operar los equipamientos para el prototipado digital.
  • Seleccionar el material más adecuado a las características necesarias del prototipo o modelo.
  • Construir un objeto, a partir de un modelo, utilizando una impresora 3D.
  • Detectar y solucionar inconvenientes en el proceso de prototipado e impresión 3D.
  • Optimizar los procesos de manufactura aditiva en todas sus fases.
  • Integrarse de forma rápida y eficaz en un entorno de trabajo colaborativo relacionado con la fabricación digital o desarrollo de productos en ámbitos profesionales.
  • Gestionar proyectos de fabricación digital.

REQUISITOS DE INGRESO A LA CARRERA

Personas que hayan aprobado los estudios de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus especialidades o estar comprendido dentro de las excepciones del artículo 7 de la Ley de Educación Superior 24521/95


La diplomatura se estructura alrededor de dos grandes temáticas con contenidos específicos:


A. Modelado 3D Introducción al desarrollo de Software


B. Métodos de fabricación aditivos