El Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME Presencial) tiene como objetivo promover la internacionalización y la integración entre universidades de América Latina y el Caribe, enriqueciendo la formación académica de los estudiantes y fomentando la movilidad presencial entre instituciones.
Este programa impulsa el desarrollo de competencias interculturales, amplía las perspectivas profesionales y fortalece el valor de la formación universitaria al propiciar el intercambio de experiencias con otras culturas y sistemas educativos.
En esta oportunidad, la estudiante Micaela Barrios, de la Tecnicatura Universitaria en Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), se encuentra cursando el segundo semestre de la carrera en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en Colombia, en el marco del programa PAME Presencial.

Durante su estadía, Micaela cursa las asignaturas Termodinámica Básica, Fisicoquímica de los Alimentos, Análisis de Alimentos y Normatividad y Laboratorio de Análisis de Alimentos y Normatividad, por equivalencia y créditos académicos.
Esta valiosa experiencia es posible gracias al apoyo de la UNAHUR, que financia la pasantía y reafirma su compromiso con la formación integral, la movilidad estudiantil y la cooperación académica internacional.